Dossier contemporáneo.

lunes, febrero 08, 2010 | |

La Solución Mexicana.

Algo de lo que me encantado de este blog, es la diversidad de temas los cuales se tratan. Mismos que nos permiten reflexionar sobre cómo es la vida y de qué forma la nueva generación le atribuye un sentido o significado.La anterior columna a ésta, nuestro colaborador trató un tema relevante, actual y de impacto social. Causó un comentario un poco incómodo, pero que al final vino a recaer en lo mismo.

Tengan por seguro que mis reflexiones, previamente estudiadas, no residen tan sólo en criticar la vida y cultura mexicana. Sino como por estrategias de poder, dónde intereses externos tergiversan nuestros sucesos para seguir siendo un país fácil de dominar. Octavio Paz nos ha hablado mucho sobre cómo es el ser mexicano, Carlos Fuentes, Reyes-Heroles, etc. Todos ellos nos hablan sobre nuestra forma de ser, en diversas concepciones si se quiere, pero todos recaen en lo mismo. El poder que cae sobre nosotros es determinante.

A la vez resulta inadmisible cómo solemos padecer un Síndrome de Estocolmo.Si alguno lo reconoce, el Síndrome que es muy usual en víctimas de secuestros y que consiste en la construcción de afectividad de la víctima y el victimario.

Así, en manera de analogía podemos utilizarlo en la realidad mexicana. De qué hablamos. Si alguien es un poco, tan sólo un poco observador podrá darse cuenta la infinidad de imitaciones que hacemos de los narcotraficantes. La "onda" hoy día, es traer una troca con rines, camisas muy coloridas, tomar en exceso, drogas, mujeres y el narco corrido a todo volumen.

Eso nos dice muchas cosas, queremos ser como ellos.La única opción rápida para poder crear riqueza hoy en día, es introducirse a una la gran cantidad de filas del narcotráfico que existen en México. Así, imitando sus acciones, su forma de hablar, su forma de vivir, le damos el privilegio de poseer peso como imagen en la sociedad. Son un anhelo, un fin, en el cual los medios nunca bastan para lograrlo.

Imitando, admitimos y consentimos la violencia, la decapitación, el desmembramiento y todas las cosas que se suscitan alrededor del narcotráfico.No vale la pena vestirse o hablar como ellos, por que la sociedad mexicana, aún con sus carencias puede tener muchas salidas, difíciles,pero las tiene. Permanecer bajo el yugo de los poderes nos relega de llegar a cambiar, de alguna manera nuestra sociedad. Sin ánimo de malinchismo, México y la imagen de ser mexicano, se encuentra en las valoraciones más peyorativas. Vean los chistesdonde aparecemos, somos indudablemente la imagen de lo sinverguenza, de lo huevón y de lo ignorante.Habrá que cambiar la imagen, pero sin adoptar las que simplemente hacen inaccesible nuestro desarrollo. Afirmar que México es subdesarrollado y pobre, sería una totalización absurda, pero es una realidad que impera en muchos. Que debería de cambiar y lograrse ver esta realidad como un proceso en el cual valoramos poco la educación. La solución está en el propio país, pero habría que hacer abstracción importante en algunos grupos y valorar que es factible.

Así, que este pequeño espacio, considero, ha brindado la oportunidad para reforzar nuestras reflexiones y lograr conocer los concepciones diversas, que nuestra propio juventud tiene del futuro.

0 comentarios: