Dossier contemporáneo.

miércoles, febrero 10, 2010 | |


















! bienvenido al turismo, Guaymas y sus lagunas artificiales!


Guaymas industrial y turístico.

A pesar que el ciudadano presidente de Guaymas, asegure ante su desconocimiento, que en la localidad se está gestando un desarrollo del turismo y de la producción industrial, la realidad de esas afirmaciones son anodinas. Es verdad que Guaymas cuenta con 2 parques industriales y emplea cerca de 6 mil guaymenses, pero cabe afirmar que en situaciones de trabajo muy precarias.

El turismo además es una posibilidad muy distante. Tanto por que la infraestructura es muy deficiente, tanto por que el turismo de sol y playa sigue imperando.

Habrá quienes afirmen que Guaymas es un municipio altamente industrial, el problema es que no producimos, sino transformamos, mediante procesos extenuantes, repetitivos y peligrosos. Además de inversión extranjera. Considero que no debemos de fiarnos mucho de las afirmaciones, aún cuando observemos unos complejos industriales con nombres de empresas de clase mundial, como goodrich y empresas aeroespaciales, ya que somos el factor importante de la plusvalía de esas empresas. Su productividad radica en gran medida por el ahorro de costos en salarios y además de las facilidades que se dan para su instalación en territorio de países pauperizados. Como en el caso de México y de Guaymas, donde la industria es insuficiente e inclusive nula, para emplear a toda esta gente.

.Así, considero en mi opinión y basándonos en experiencias de diversas regiones, que el reforzamiento de la industria local, es un gran indicador para lograr un desarrollo económico, aunado a otros factores como la educación y el aprovechamiento de los dividendos demográficos.

Ubicar nuestra tarea en crear un modelo económico eficiente es un reto, pero podrá beneficiar un Guaymas sólido, sin súbitas oleadas de desempleo, como las que se suscitaron en plena crisis económica en las maquiladoras. Considero que como próximos profesionistas, independientemente del área, la conservación de recursos naturales y de la infraestructura urbana, serán importantes si se quiere apostar el turismo, así como elevar los grados de especialización en las escuelas para poder crear industria y no ser esclavos de las maquiladoras de inversión extranjera y dejar de darle las comodidades para su instalación.

La exención de gravámenes y los contratos flexibles, son el aliciente para su instalación, así que el beneficio se mide tan sólo en 6 mil empleos que creó según el Conteo del INEGI en 2005, donde los ingresos per cápita no sobrepasan los 3 salarios mínimos, y con un contrato que era fácil desechar empleados y pescindir de los pagos de liquidación.

Debemos crear industria y empresas 100% Guaymenses, es un punto importante para el desarrollo y entonces poder sonar fuerte como municipio.

0 comentarios: